Descripción
Planta natural PETUNIA X HYBRIDA
Familia | Solanaceae | Color de la flor | Rosa, Lila, Azul, Blanco, Rojo |
Usos | Parterres y macizos, Macetas y jardineras | Exposición | Pleno sol |
Propiedades | Temperatura | -2º | |
Altura de la planta | 25 cm | Riego | Medio |
Época de floración | De Marzo a Septiembre | Formatos disponibles | Maceta 10,5 cm |
La petunia es una planta de exterior muy común por su fácil cultivo y por la gran cantidad de flores que ofrece durante la primavera y el verano.
Pueden ser de diversos colores, de bordes lisos u ondulados y, además, algunas variedades son olorosas.
Características principales:
- Nombre común: Petunia
- Nombre científico: Petunia Hybrida
- Familia: Solanáceas(Solanaceae)
- Origen: Brasil y Argentina
- Ubicación: Exterior
- Floración: Primavera-verano
- Luz: Zonas muy luminosas y con mucho sol
- Temperatura: Zonas templadas protegidas del viento y la lluvia
- Riego: Muy frecuente y abundante. En verano, el riego debe ser diario
- Abono: Fertilizante líquido para plantas con flor en las épocas de crecimiento
Descripción de la petunia
Pueden ser de diversos colores, de bordes lisos u ondulados y, además, algunas variedades son olorosas.
Los tonos más comunes son el rosa y el rojo, pero también hay azules, violetas o con franjas en dos colores. Las hojas de la planta son ovaladas y de color verde claro.
La altura de la petunia oscila entre los 30 y los 50 cm. y crece formando macizos, por lo que se suele utilizar para crear borduras y parterres en el jardín. También se cultiva en macetas y jardineras.
¿Qué diferencia hay entre las petunias y las surfinias?
La respuesta es muy sencilla: las surfinias, que son una variedad de petunia, son mucho más vigorosas y alcanzan un gran tamaño. Su flor, además, aguanta mucho más tiempo, llegando a perdurar hasta las primeras heladas del otoño.
Riego y abono de la petunia
Necesita riegos abundantes y diarios durante la floración, en primavera y, sobre todo, verano.
Es importante no mojar las flores al regar y evitar hacerlo durante las horas más soleadas.
En la época de floración también es preciso abonar cada 15 días con un fertilizante rico en fósforo. No exige suelos demasiado fértiles pero agradecerá una tierra con buen drenaje.
Luz y temperatura de la petunia
La petunia debe estar ubicada en un lugar muy luminoso, a ser posible a pleno sol. La temperatura debe ser alta en verano y suave en invierno ya que no soporta el frío ni las heladas. Prefiere un clima seco ya que la lluvia es perjudicial para sus flores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.